

El perro portugués es en general claramente más pequeño. Curiosamente el estándar del perro portugués cita una altura de 68 a 74cm para los machos y 63 a 69 para las hembras, alturas mayores a las que marca el estándar en vigor para el Cáucaso, aunque algo inferiores a las del nuevo estándar del Cáucaso en fase de aprobación por la F.C.I Esto es debido a los bajos límites de altura que se pusieron en el estándar primigenio del Cáucaso, pero lo cierto es que el Cáucaso es generalmente un perro mucho más grande tanto en altura como en peso.El perro portugués tiene claramente una apariencia mucho más lupoide, a esa imagen contribuye especialmente su hocico más alargado, y la cabeza es más fina. La mirada es distinta aunque los ojos también son ovalados, las orejas no se les cortan y son pequeñas, delgadas y trianguliformes, el peso es liso o ligeramente ondulado pero mucho menos áspero que el del Cáucaso.En resumen, las diferencias estéticas son evidentes, aunque lo cierto es que también he visto ejemplares con más pelo, más grandes, más molosoides y de más cabeza que los de las fotos de este artículo y esos sí que se parecen mucho al Cáucaso.Esto es todo lo que puedo decir de este can luso, un perro bastante desconocido en España pese a su proximidad geográfica.El Cão da Serra da Estrela es una raza de perro autóctona de Portugal. Originarios de la Sierra da Estrela, esta raza de gran tamaño es empleada tradicionalmente como guardiana de rebaños. Su aspecto es similar al del mastín español.Descripción: El Cão da serra da Estrela es un gran perro con el pelo largo y un aspecto muy similar al de los Mastines, aunque con el morro más alargado. La fuerza, en este perro, se observa en todas sus características físicas: en el cuerpo, las patas, etc. En la cabeza, el pelo es más corto que en el resto del cuerpo. Los ojos son profundos y las orejas pequeñas y caídas. El color suele ser marrón leonado, aunque a veces tintado de gris, admitiéndose manchas blancas. La cola es larga y peluda y la suele llevar en hoz.Cuidados: Es un perro de origen montañés lo que hace que necesite gran espacio para andar y correr por lo que no acepta muy bien estar encerrado. Su pelo largo pero recio exige unos cuidados moderados, al igual que el resto de necesidades físicas. Su carácter obstinado obliga a su amo a cargarse de paciencia, tenacidad y educarlo constantemente.Carácter: Es un perro altamente independiente, no muy sumiso y de educación compleja. Es valiente, lo que le hace un estupendo perro guardián y también un combativo con sus enemigos. Si se le educa con paciencia y tenacidad se puede hacer de él un perro manso fiel y obediente con su amo a pesar de su carácter un poco agreste. Todas estas características hacen de él un perro desaconsejado para principiantes poco expertos.Historia: Se le considera una de las razas más antiguas de la Península Ibérica. Es originario de la Sierra de Estrela (de donde recibe su nombre) y hasta hace no mucho tiempo no había salido de su zona de origen, donde realizaba todo tipo de funciones, desde guardián de rebaños y casas hasta arrastre de carretas y perro de compañía.Utilidad: Históricamente ha sido un perro que ha desempeñado todo tipo de trabajos. En la actualidad son apreciados como perros de compañía y de guarda de la casa, sin olvidar sus funciones originales de perro pastor. También es utilizado como perro policía y en el ejército.Ventajas:- Excelente perro pastor.- Gran guardián.- Buen animal de tiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario