Bienvenidos a todos ustedes

Sean bienvenidos al blog perrosfascinantes es un gusto, y un agrado para todos nosotros que nuestro blog sea visitado, ademas puedes gozar de juegos, encuestas, ver videos, y una serie de actividades que hemos preparado para ti, disfruta y esperamos volver a verte.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Juguetes para nuestros perros....

El juego es fundamental para nuestras mascotas.

Para evitar que los cachorros rompan todos los sillones y la ropa recién lavada que colgamos en el tendedero, compremosle juguetes de goma. Estos juguetes, huesos de goma o una pelota de tenis o de goma, los entretendrá y les gustará.

Las primeras veces juguemos junto con nuestro perro con el nuevo juguete, y dejemoslo que él decida donde guardarlo, si en su casa o en algún escondite del patio. Es su juguete.

Podemos nosotros fabricarle su propio juguete. Tomando una vieja media podemos hacerle una pelota rellena de otras medias viejas. Pero que quede bien atada.

Nunca le demos un zapato viejo como juguete, ya que puede pensar que todos los zapatos son para jugar, y no es así.

sábado, 9 de mayo de 2009

El diario de un Perro

viernes, 8 de mayo de 2009

No maltrates a tu mascota.... Mejor Cuídala

El cuidado del animal doméstico es un aspecto crítico para adoptar el mismo, aquí están algunas recomendaciones del cuidado de tu mascota:
  • Recuerda que, debes mantener los platos del animal doméstico limpios siempre.
  • Alimenta a tu animal doméstico con una dieta equilibrada. Pide que el veterinario prescriba la dieta para tu mascota.
  • Proporciona a tu mascota una buena casa. Los perros o los gatos que viven dentro de la casa deben tener un lugar caliente, cómodo y seco. Los perros que viven al aire libre deben tener una casa cómoda y abrigadora.
  • Mantener a las mascotas limpias así como de igual forma su alrededor evitará la posibilidad de infecciones o enfermedades.
  • No bañes a tu perro muy a menudo, pregunta al veterinario qué es lo adecuado según tu tipo de mascota.
  • Los medicamentos para la mascota se deben dar solamente con la prescripción del veterinario.
  • Procura brindar cariño y atención a tu mascota, lo disfrutarán mucho ambos.
  • No abandones tus mascotas, menos los dejes a su propia suerte en las calles; ellos no pueden cuidarse y mantenerse por sí mismos. Una mascota es un compromiso.
  • No uses resorteras o avientes piedras a ningún animal, Recuerda que esto no solo es una muestra de respeto hacia ti mismo sino a la naturaleza.

martes, 5 de mayo de 2009

Qué hacer si tu perro tiene garrapatas...

Las garrapatas son uno de los parásitos externos más frecuentes en perros. Se enganchan en la piel del animal y se alimentan de su sangre. Por lo general se alojan en las orejas, en el cuello y entre los dedos del perro. Dejando a un lado las pequeñas molestias que las garrapatas pueden producir, puede transmitir enfermedades graves (solo si la garrapata es a su vez portadora de otros parasitos). Aunque es más frecuente encontrarlas en zonas rurales, también están presentes en jardines y parques de las grandes ciudades. Primavera y verano son las épocas de mayor actividad de estos parásitos.

Como Quitar las garrapatas

Humedece la zona con un algodón empapado en alcohol y tira de la garrapata con la ayuda de unas pinzas pequeñas. Sujeta la garrapata por la cabeza para evitar que esta se quede adherida (en cuyo caso lo normal es que pasado un tiempo se desprenda sola, no obstante vigila la zona para evitar infecciones). Después de eliminarlas rocia a tu perro con un spray antiparásitos.

Es mejor prevenir

La mejor forma de evitar que tu perro tenga garrapatas y otros parásitos es protegerlo con medidas antiparasitarias. En el mercado existen collares, sprays, pipetas... Pregunta a tu veterinario.


La obesidad tambien afecta a los Perros...

Estudios veterinarios del Reino Unido y Estados Unidos muestran que cerca del 50% de las mascotas muestran sobrepeso y de ese 50%, entre un 15% y un 25% se pueden considerar obesas (se suele definir obesidad cuando el sobrepeso supera el 15-20% del peso ideal). El sobrepeso es el problema nutricional más común en nuestras mascotas.

El sobrepeso se produce cuando los nutrientes ingeridos superan a la demanda de energía que tiene el organismo, ese exceso de nutrientes es consecuencia de:
- Sobrealimentación (sobras, mal medida del pienso, demasiadas galletas....)
- Falta de ejercicio (la cantidad de alimento necesaria es proporcional al ejercicio que realiza nuestro perro)

También existen factores genéticos que hacen a determinadas razas ser más propensas al sobrepeso (el Labrador, el Cocker o el Basset Hound, por ejemplo.)

En las primeras semanas después de la esterilización es frecuente un aumento de apetito que puede terminar en un importante aumento de peso (si no se controla la cantidad de alimento).

Muchas veces el principal problema es que los dueños ven el sobrepeso simplemente como un problema de estética, sin ser conscientes de los graves problemas de salud que puede causarle a sus mascotas.

Consecuencias.

Al igual que en las personas, la obesidad en perros puede tener consecuencias muy graves para su salud, como por ejemplo:

  • Riesgo mayor de sufrir enfermedades cardiacas
  • Reducción de la esperanza de vida
  • Diabetes
  • Problemas respiratorios
  • Dificultad de movimiento
  • Menor resistencia inmunológica
¿Cómo solucionarlo?

Como casi siempre la mejor solución es la prevención, una correcta alimentación (teniendo en cuenta la edad y la actividad del perro) y una buena dosis de ejercicio diario es suficiente para que tu perro no tenga nunca problemas de sobrepeso (excepto en casos de obesidad por trastornos hormonales).

Si ya es demasiado tarde, aquí tienes unos consejos que pueden resultarte útiles:

  • Si todavía no le das alimento seco es hora de hacerlo. Mide bien las cantidades y recuerda que existen piensos especiales para el control de peso (consulta a tu veterinario).
  • Dividir la dosis diaria en dos o tres tomas puede ayudar a eliminar peso más fácilmente
  • Elimina las galletas, chucherías, sobras... de su dieta habitual.
  • Aumenta (de forma paulatina) la cantidad de ejercicio diario.

Por último ten en cuenta que tu perro puede tardar casi un año en alcanzar su peso ideal.

domingo, 3 de mayo de 2009

Lo que tu perro no debería comer....

Hay una serie de alimentos que pueden resultar dañinos para tu perro. Aquí tienes una lista con los principales:
  • Huesos: Al roerlos pueden astillarse y perforar el instestino del animal, es mejor darles huesos comerciales, fabricados con piel tratada. Si decides darle huesos naturales, han de ser grandes, de res o cerdo, pero nunca de pollo, ya que se quiebran con mucha facilidad.
  • Chocolate: El chocolate contiene teobromina, que suministrado en grandes cantidades es muy tóxico para los perros. Un perro que tome chocolate presentará sintomas parecidos al envenenamiento: vómitos, temblores, diarrea....
  • Cuidado con las sobras: Es muy común alimentar a nuestra mascota con los restos de la comida, sin embargo esta práctica puede ocasionar trastornos alimenticios graves. Los alimentos comerciales son una fuente completa de nutrientes, el aporte extra que el perro recibe con los restros de la comida NO le beneficia. Ten especial cuidado si las sobras contienen alimentos picantes como el chile.
  • Cebolla: La ceboa cruda en grandes cantidades (unos 50 gr) es tóxica para los perros. Sin embargo no resulta dañina si está cocida o se da en pequeñas dosis.

¿Sabias que?

  • La humedad y temperatura de la nariz de un perro no es indicativo de su estado de salud..
  • un perro adulto tiene 42 dientes..
  • Los perros pueden llegar a padecer enfermedades que se presentan en humanos como diabetes, cataratas, obesidad, infertilidad, depresión, tumores, enfermedades del corazón, etc...
  • los únicos colores permitidos según el estándar para la raza Cocker Spaniel son: negro, particolor y ascob.

Cocker Mini

Cocker Mini

Chihuahua

Chihuahua